PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA

BIOGRAFIA DE RICHARD MAYER

                                                                                                                                   
Richard E. Mayer es un psicólogo educativo estadounidense y profesor de psicología en la Universidad de California, Santa Bárbara desde 1975. Recibió un doctorado en psicología de la Universidad de Míchigan y ejerció como profesor asistente visitante de psicología en Universidad de Indiana de 1973 a 1975.
Lugar de nacimiento: Estados Unidos


                                                1.-PRINCIPIO MULTIMEDIA:




la dualidad sensorial, la coherencia, la contigüidad, la adaptabilidad, la relevancia, la práctica activa, la retroalimentación y la individualización.


2.-PRINCIPO DE CONTIGUIDAD:
dos hechos que ocurren juntos quedarán asociados tras sucesivos emparejamientos».


3.-PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD
establece que el valor de un inmueble puede variar a lo largo del tiempo.
4.-PRINCIPIO DE MODALIDAD



Cuando escuchamos una locución, entra por el canal auditivo, mientras que las imágenes o animaciones que la complementan entran por el visual


5.-PRINCIPIO DE REDUNDANCIA 

Hay que evitar la sobrecarga cognitiva (respetando el diseño inclusivo). No necesitamos repetir lo mismo en el texto, en una imagen, en un video y narrado


6.-PRINCIPIO DE COHERENCIA 

propiedad del discurso que nos permite entenderlo como una unidad comunicativa


7.-PRINCIPIO DE SEÑALIZACION 

aprendemos mejor cuando hay señales que destacan la organización esencial de la información a procesar


8.-PRINCIPIO DE SEGMENTACION 

La división en segmentos nos permite usar las conexiones con otros segmentos, reforzando y consolidando el conocimiento de los segmentos vinculados


9.-PRINCIPIO DE PRE-ENTRENAMIENTO 
afirma que se aprende más profundamente un mensaje cuando se conoce los nombres y características de los principales conceptos.


10.- PRINCIPIO DE PERSONALIZACION

aprendemos mejor con un lenguaje informal y un tono coloquial, en lugar de usar un lenguaje técnico.


11.- PRINCIPIO DE LA VOZ

El principio fundamental en la producción de la voz es la vibración de las cuerdas vocales, debido a un acoplamiento y modulación del flujo de aire que pasa a través de ellas generando su movimiento


ELABORARON :
ORTIZ RAMIREZ JUANA JAZMIN
AMBROCIO REYES NAHOMY GUADALUPE
ALVAREZ SANCHEZ HANNA GUADALUPE
PRIMERO II TURNO VESPERTINO 
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 28





Comentarios